En el año 2005 se aprueba la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Dicha ley reconoce en su ámbito de aplicación como una de las formas de violencia de género la trata de mujeres con fines de explotación sexual. La administración autonómica adquiere la obligación, bajo el marco de esta ley, de dar una respuesta integral a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual. En el año 2007 el Proyecto Esperanza es adjudicataria del contrato para la gestión del primer Recurso de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Trata con fines de explotación sexual, que se integra en la Red de Centros de Atención a Mujeres de la Comunidad de Madrid. Dicho recurso, atendido por profesionales especializadas (trabajadoras sociales, educadoras sociales, psicólogas, abogadas, mediadoras y técnicas de empleo), ofrece plazas de acogida en condiciones de anonimato y seguridad, así como atención y asesoría especializada desde un Centro Día.
Nuestras historias
Noticias sobre
Actualidad
- MEMORIA 2023
- Nos integramos en la Fundación de Solidaridad Amaranta para ser su Delegación de Madrid
- Colaboración con Fundación La Caixa en la lucha contra la Trata
- Presentamos un documento de diagnóstico y recomendaciones que pretende contribuir al conocimiento de la situación de las mujeres trabajadoras migrantes
- Alianzas con Consulados y Embajadas de países clave