De víctimas a supervivientes
Historias y relatos resilientes
Esta sección ofrece relatos, historias y casos de recuperación de las verdaderas protagonistas, las mujeres que han sufrido en primera persona la trata con fines de explotación y que con enorme valentía, coraje y generosidad nos aportan información valiosísima para entender este fenómeno y poder combatirlo.
La Trata de Personas es una violación de derechos humanos que tiene un impacto a nivel global y que como problema global precisa de soluciones globales. Ante la diversidad y la complejidad del fenómeno de la trata, y para poder comprenderlo y visibilizarlo en toda su extensión, ofrecemos una amplia manera de consultar las historias de las supervivientes. No sólo por el tipo de explotación, sino también por la interconexión con otros fenómenos como el asilo y otras formas extremas de violencia de género.
Queremos contribuir a generar reflexiones profundas sobre las consecuencias de esta violación de derechos humanos y una visión crítica sobre el impacto que tiene sobre las víctimas de este delito la estrategia y el enfoque por el que optemos para abordarlo.
Personas atendidas
Víctimas de la trata y ahora supervivientes
Nacionalidades
Una oportunidad para trabajar desde la transculturalidad, los DD.HH y la perspectiva de género
Años de experiencia
y trabajo con las supervivientes de la trata
Conoce nuestras
preguntas frecuentes
Consulta este argumentario de 25 preguntas en 5 bloques de información para involucrarte en la lucha #contralatrata. Todas las respuestas a las preguntas más habituales que nos han surgido o llegado desde nuestra experiencia de más de 20 años.
Si estás viviendo, o has vivido una o varias de estas situaciones:
- Trabajas en algo que no quieres
- Te sientes engañada o explotada
- No te pagan por tu trabajo
- Tienes que entregar a alguien el dinero que ganas
- Tienes que pagar una deuda
- No te permiten descansar
- Te han quitado tu pasaporte/documento/papeles
- Te tratan mal, te amenazan o te pegan
- No tienes libertad para decidir
- Tienes miedo por ti o por tu familia
¡NO ESTÁS SOLA, QUEREMOS AYUDARTE!
Descarga nuestro folleto en: Inglés · Chino · Francés · Rumano
Teléfono 24 horas
607 542 515
365 días al año, 7 días a la semana, 24 horas al día
Una llamada a tiempo supone el acceso a derechos para las víctimas y luchar contra la impunidad de los tratantes
Noticias sobre la Trata
Primer encuentro de lideresas
Encuentro de Empoderamiento El pasado domingo 12 de marzo se realizó en Proyecto Esperanza el Primer Encuentro de Empoderamiento, organizado y promovido por el grupo de lideresas. Las lideresas son un grupo de mujeres supervivientes de la trata que se han formado y...
8 Marzo, Feminismo en las calles, en las instituciones y con las mujeres víctimas de trata
Jornadas feministas 8M Este es un día para recordar, conmemorar, y seguir avanzando en el reconocimiento efectivo de los derechos de las mujeres. Trabajamos día a día para que las mujeres víctimas de la trata recuperen el poder sobre sus propios proyectos de vida. A...
Proyecto Esperanza recibe la Mención Honorífica del Premio Clara Campoamor 2023 otorgado por el Ayuntamiento de Madrid
Hoy 8 de marzo, día en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se ha celebrado un acto institucional en el que el Ayuntamiento de Madrid ha hecho entrega del premio Clara Campoamor. A través de este premio, el Ayuntamiento de Madrid reconoce a quienes, a...