Adhesión Comunicado Red de trabajo NO ACEPTO contra los matrimonios forzados
Plataforma NO ACEPTO SOMOS una red de trabajo formada por diferentes profesionales, activistas y personas expertas que, desde 2019, hemos comenzado a trabajar de forma coordinada frente a la problemática de los matrimonios forzados en España, visibilizando esta...
Mar de Cestas en Navidad
Avanza ONG ha hecho llegar 11 cestas de alimentos para supervivientes de trata Queremos agradecer a Avanza ONG el gesto, compromiso y solidaridad que ha tenido con mujeres supervivientes de la trata acogidas en el proyecto que están en una situación de especial...
Capacitamos a operadores de justicia en Perú para garantizar una adecuada reparación civil a las víctimas de trata
El evento organizado por la OIT contó con la participación de altos funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público del Perú. Alba Alonso, abogada de SICAR cat, representó tanto a Proyecto ESPERANZA como a SICAR cat, en su intervención en la jornada organizada...
Los Derechos Humanos, nuestra reivindicación diaria desde hace años
10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos La trata de personas, según Naciones Unidas, es una forma contemporánea de esclavitud, y también una manifestación de violencia machista, un delito y una grave violación de Derechos Humanos. Pero cuando hablamos de Derechos...
SICAR cat y Proyecto ESPERANZA señalan que la esclavitud sigue vigente en el mundo, con finalidades fuertemente feminizadas e invisibilizadas
2 de Diciembre, Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud Se calcula que las mujeres y las niñas representan casi las tres cuartas partes (71%) de todas las víctimas de la esclavitud moderna. El proyecto #TambienEsTrata, que cuenta con un Documento marco,...
Aprendizajes de las educadoras durante el estado de alarma
Educadoras de Proyecto ESPERANZA: Alicia Sierra, Imelda Plaza, Inmaculada Sánchez, Irene Adarve, Rocío Álava, Anissa Tenani, María Municio, Iluminada Benito, Antonia López y Ana Almarza. La experiencia más dura y solución: creo que más que una experiencia puntual, lo...
Comprometidas con la prevención y la atención a todas las formas de violencia contra la mujer
Desde la Obra Social de Adoratrices desarrollamos programas de intervención integral con mujeres víctimas de violencia en el ámbito de la pareja, víctimas de trata y mujeres en situación de exclusión en contextos de prostitución, entre otras realidades. En el año...
Colaboración con el Proyecto Europeo Right Way
Construyendo caminos de integración con víctimas de trata de seres humanos La semana pasada tuvo lugar la presentación del informe del proyecto Right Way. Esta iniciativa europea tiene por objetivo desarrollar un proyecto de integración holística y duradera para la...
Un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género
Con motivo de la conmemoración este miércoles 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, queremos hacernos eco de la Convocatoria de un minuto de silencio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género....
El cultivo de la compasión y nuestra colaboración con Nirakara
Tal y como os contamos en mayo de este año empezamos a colaborar con Nirakara a través de un programa para entrenar el cultivo de la Compasión (ECC). Este curso está diseñado para desarrollar las cualidades de la compasión, la empatía y el amor hacia uno mismo y hacia...
5º aniversario Objetivos Desarrollo Sostenible y Trata de personas
De vez en cuando hay que levantar la mirada de la pantalla, papeles o entorno y salir de nuestra “cueva” al mundo exterior. Relacionarnos con más agentes sociales y darnos cuenta que vivimos en un mundo interconectado y globalizado. Rescatamos al hilo de esto, el...
Publicación del tercer informe de la Comisión Europea sobre los avances en la lucha contra la trata de seres humanos (2017 y 2018)
El 20 de octubre la Comisión Europea publicó su tercer informe sobre los avances realizados en la lucha contra la trata de seres humanos que cubre el periodo 2017-2019. Este Informe identifica patrones y desafíos clave para abordar la trata de seres humanos,...