Periodismo con valor social
Información que aporta contexto y evita la revictimización
Los y las profesionales de los medios de comunicación juegan un papel vital en la visibilización del fenómeno de la Trata en toda su complejidad y su extensión de cara a la sociedad. Por eso es necesario un periodismo en el que la información no esté únicamente sujeta a criterios de audiencia, de rentabilidad económica o intereses políticos.
Como entidad especializada #contralatrata, contando con una experiencia de apoyo a más de 1927 personas de 77 nacionalidades en los últimos 2 años, nos ponemos a disposición de los medios de comunicación y colaboramos con ellos valorando su capacidad de crear opinión y de ser una herramienta de cambio social, para contribuir a una mejor asistencia a las víctimas y a la erradicación del fenómeno.
Escucha la voz de las mujeres
Entra en nuestro canal de IVOOX para escuchar un testimonio real de una mujer del Proyecto.
Material para prensa
Estamos a tu disposición para aportarte información, reflexión, análisis y experiencia, tanto en contacto con las supervivientes, como con las profesionales y especialistas del Proyecto.
Alba Anglada
669477992
comunicacion@fundacionamaranta.org
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Testimonios y perfiles de víctimas
Te animamos a que puedas utilizar los testimonios y las historias de las supervivientes. Agradecemos la mención de nuestro trabajo. No olvides leer nuestras preguntas frecuentes sobre el perfil de víctima.
Apariciones en Medios
Desde el año 1999 hemos contribuido a la visibilización del fenómeno con una media de 300 impactos en medios al año. Puedes consultar una selección de los últimos impactos en comunicación más significativos en los medios de comunicación.
TV
Año 2021
- La historia de Naomí, víctima de trata sexual. TVE. Enero de 2021
- Atlas Mediaset Noticias. Abril 2021
Año 2020
- Solidarios por un bien común. 13TV. Reportaje sobre la Trata de Mujeres. Junio
- Tú eres Misión. 13TV. Entrevista a Ana Almarza
- Periferias. 13TV. Entrevista a Ana Almarza por Ana Medina. Mayo
- Cadena 13 TV. Informativos. Campaña #TambienEsTrata con motivo del 30 de julio.
- TVE. Reportaje en alianza con Adoratrices con motivo del 23 de septiembre.
Año 2019
- Informativo diocesano de Trece TV. Mes de Abril
- Madrid domingo Carrera de la mujer. Declaraciones de compañeras de Proyecto ESPERANZA. Mayo. Telemadrid
Año 2018
- La lucha de las Adoratrices para acabar con la Trata. Programa Periferias Trece TV. Mes de Octubre
AÑO 2017
- Proyecto Esperanza. Una luz para mujeres víctimas de la trata. Matermundi. Mes de febrero
- Masqueunamuñeca en el marco de la Carrera de la Mujer. Informativos de TVE 1.
- Erradicar la Trata. Responsabilidad de todos. La 2 noticias en canal UNED. Mes de Julio
AÑO 2016
- María, víctima de Trata. 21 millones son víctimas de Trata. Informativos de TVE 1. Mes de julio
- Proyecto Esperanza, Apoyo integral para víctimas de explotación. Telemadrid. Mes de diciembre
AÑO 2015
- Adoratrices, una mano tendida a las mujeres más vulnerables. Telecinco. Mes de abril
- Las Adoratrices: mujeres que ofrecen una salida a la explotación sexual. Con la Trata no hay trato. Telecinco. Mes de Junio
AÑO 2014
- Lágrimas Negras, un proyecto artístico contra la explotación sexual. Informativos TVE. Febrero 2014.
- Trata de Mujeres. Miles de mujeres en el mundo son víctimas de la explotación sexual o laboral. Entrevista a Marta González. Coordinadora de Sensibilización en Últimas Preguntas. Septiembre
AÑO 2013
- Entrevista TV Proyecto ESPERANZA. Comprometidos. Popular Cantabria. Mes de Febrero
- Prostitución en España: un negocio sin crisis. Reportaje en Telesur. Mes de Septiembre
- 2 de diciembre. Día contra la esclavitud. 21 millones de personas sufren esclavitud. Informativos de TVE. Mes de Diciembre.
- Día de los Derechos Humanos. Colaboración entre FF.CC seguridad del Estado, entidades especializadas y fiscalía. Informe semanal. TVE
AÑO 2008
- Testimonio de Inna. Informativo Telediario TVE 1.
- Testimonio de Inna y Declaraciones de Marta González. Telediario TVE 1.
RADIO
AÑO 2022
- Cadena Cope. la historia de Sofía en La Linterna de Cadena Cope por Ángel Expósito.
- Cadena Ser. A vivir que son dos días. No podíamos salir de allí, nos tenían completamente encerradas como en una cárcel.
- RNE. Tolerancia Cero. Entrevista sobre el endurecimiento de las penas en el caso de que las víctimas de trata sean personas refugiadas de la guerra de Ucrania.
AÑO 2021
- Radio ECCA. 21 de mayo. Entrevista a Marta González en el programa Ser niña es un derecho.
AÑO 2020
- Entrevista a Ana Almarza. Cadena Cope. Programa Religiosos. 3 de enero
- La Iglesia no puede agradecer más lo suficiente su trabajo a Proyecto ESPERANZA. Félix Durán Teniente de la Guardia y Mari Fran Sánchez, Directora de la sección de la Trata de Personas de la CEE. Cadena Cope. 8 de febrero
- Cadena Ser. Mayo. Trata en mitad de la pandemia. Entrevista a Marta González y el caso de Valentina. Escuchar audio
- Cadena Cope. Día Mundial de la trata. 30 de julio.
- Onda Cero. Programa Contraparte. Entrevista a Marta González con motivo del 18 de octubre, día europeo contra la trata.
AÑO 2019
- Sobre Compensación efectiva a víctimas de Trata. Radio Nacional de Rumanía. Mes de abril
- Entrevista a Ana Almarza. Directora de Proyecto ESPERANZA. Onda Alandar. Mes de abril
- Talleres prelaborales en colaboración con Wanawake Mujer. Unidad móvil en las mañana de Alfredo Menéndez. RNE. Mes de abril
- Cris y Elena. Víctimas de Trata. Programa la Tarde. Cadena Cope. Fernando de Haro. Mes de Mayo
- La trata está cada vez más presente en la agenda política y en los medios. Todo noticias. Tarde RNE. Entrevista a Antonio Rivas. Mes de Julio.
- Testimonio de una ex víctima de trata. Todo noticias. Tarde RNE con motivo del 23 de septiembre.
- Entrevista a Ana Almarza con motivo de su visita oficial a Canarias. Radio ECCA. Septiembre.
- Memoria Delfín. RNE. Debate sobre esclavitud moderna con la participación de Marta González, Coordinadora de Sensibilización.
- Tolerancia Cero. RNE. Los tratantes no respetan ni los días de menstruación. María, salvadoreña, superviviente de la trata de seres humanos. Mes de diciembre.
AÑO 2018
- Superposición de Violencias contra las Mujeres. Mutilación Genital Femenina. Cadena Cope. Febrero 2018
- Derecho a resarcimiento de víctimas. Entre paréntesis. RNE. Mes de febrero
- La trata de mujeres y la labor de atención de Proyecto ESPERANZA. Sobre la memoria anual. Programa Contraparte. OndaCero. Abril
- Entrevista a Antonio Rivas, Coordinador de Formación y Gestión de Proyecto ESPERANZA con motivo de la memoria anual. Mundo Solidario. RNE. Mes de Abril
- Entrevista a Marta González en Onda Cero. Madrid Norte. Mes de Abril
- Debate sobre la lucha contra la trata de personas con Marta González, coordinadora de Sensibilización e Incidencia Política del Proyecto Esperanza, Mercedes Hernández Núñez-Polo, psicóloga clínica y forense especializada en casos de discapacidad e Iskra Orrillo, psicóloga del Proyecto Esperanza especializada en casos de mujeres. Madrid a la vista. M21 radio.
AÑO 2017
- Entrevista a Antonio Rivas. Coordinador de Gestión de Proyecto ESPERANZA. Viaje al centro de la noche. Radio 5. RNE. Mes de Mayo
- 68 víctimas de Trata atendidas en 2016 con necesidades de protección internacional. Entrevista en Mundo Solidario. RNE. Mes de Junio
- Riding4hope. Campaña de crowdfunding Reto deportivo con justicia social Recorrer 2.500 km en bici #contralatrata. El espejo. Cadena Cope. Mes de Julio.
- Derechos humanos, nuestros derechos: La trata de personas, con Ana Almarza. Radio ECCA. Mes de octubre
AÑO 2016
- Trata de Personas. Las brujas Migrantes. Entrevista a Iskra Orrillo. Entre nosotras. Radio Comunitaria. Marzo
- Persecución Penal de la Trata y Acceso a la Justicia de las Víctimas. Entrevista Radio Popular Bilbao. Diciembre 2016
AÑO 2015
- Entrevista a Ana Almarza en Raíces. Radio María. Mes de Junio
- Premio Rey de España. DD.HH. Entrevista a Elisa Altadill. Nos hacemos preguntas. La trata de Mujeres. El faro de Castilla la mancha. Javier Pérez Tordesillas.
- 30 de julio. Día Mundial contra la Trata. Entrevista a Antonio Rivas. Coordinador de Gestión de Proyecto ESPERANZA. Aragón Radio. Mes de Julio.
- El drama de la trata de mujeres. Grupo Santa Marta. Cadena Cope. Mes de Octubre.
AÑO 2014
- Campaña Reinas Magas. Entrevista a Antonio Rivas en Tolerancia Cero. Mes de Enero. A partir del minuto 18:00.
- Lágrimas negras: una obra de arte colectiva y solidaria por los derechos humanos. Cuarto Mundo. RNE. Marzo
- Análisis del Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos. Al final de la mañana. Radio Intereconomia. Pepe cañaveras. Mayo
- Tercer Encuentro de la Plataforma Europea de la Sociedad Civil #contralatrata. Euranet Plus. Puntoradio. Mayo 2014
- Esclavas del siglo XXI. Radio 5. Octubre
- Vulnerabilidad, trata e integración. Entrevista en Mundo solidario. RNE. Diciembre
AÑO 2013
- Versión digital de la Revista Voces contra la Trata. Espacio de inmagración con Javier Galparsoro, Presidente de CEAR. Programa Graffitti. Radio Euskadi. A partir del minuto 02:09:00 Febrero
- Rompiendo el círculo de Trata. Cuarto Mundo. RNE. Mes de Mayo
- Avance La canción de Natasha. Punto de Fuga. Cadena Ser. Mes de Julio. Programa completo
- Valoración del Informe de GRETA del Consejo de Europa. Dia Internacional contra la explotación sexual y el Tráfico de Mujeres y Niñas. Radio Vallecas. Octubre.
AÑO 2012
- Diploma de compromiso de calidad. EFQM. Entrevista a Antonio Rivas. Coordinador de Gestión. Puntoradio. Marzo
- En primera persona. La trata de mujeres. Sandra Camps. RNE. Radio 5. RNE. Abril
- Entrevista sobre el encuentro de voluntariado y base social. Radio Popular Bilbao. Mes de Abril
AÑO 2011
- Mavi Aldana. Otros acentos. RNE. Ir directamente al minuto 22.
- Esclavitud en el siglo XXI. Radio Popular Bilbao
AÑO 2010
- Doblemente víctimas. Cambios en la Ley de Extranjería. Artículo 59 bis. Mundo solidario. Radio Exterior. RNE. Entrevista de Esther Ferrero. Diciembre. A partir del minuto 12.
- En días como hoy. RNE. Héroes anónimos
- Radio Aragón. Entrevista a Fiscal de Extranjería y Coordinadora del Proyecto ESPERANZA.
AÑO 2009
- La mañana en vivo. Entrevista a Marta González. RNE. Octubre
DIGITAL
2021
- El calvario de Pauline y la trata que permanece oculta. Alfa y Omega. Febrero de 2021
- La ONG Proyecto Esperanza atendió en 2020 a 248 mujeres víctimas de trata. Abril 2021. El Norte de Castilla
- La lucha de la Mutua y Proyecto Esperanza contra la trata: en 2020 liberaron a 137 mujeres víctimas. El Español. Mayo 2021
- La Trata, una herida en el Cuerpo de Cristo. Reportaje Ecclesia. Mayo 2021
- Principios y medidas que debe incluir la nueva ley de trata, según las Adoratrices. Alfa y Omega. Mayo 2021
- Captar, trasladar y explotar: las estrategias de la trata de seres humanos que no vemos. El País. Julio 2021
- Nosotras damos la cara por ellas. Sportlife. Julio 2021
- España sigue vulnerando las directrices europeas al no presentar un enfoque de derechos humanos a la hora de identificar a las víctimas de trata. Amecopress. Octubre 2021
2020
- La Iglesia española atendió a unas 8.000 mujeres víctimas de trata en 2019. Religión Digital. Santa Bakhita. 8 de febrero.
- Más de 200 mujeres víctimas de trata atendidas en 2019 en Proyecto Esperanza. La Vanguardia. Abril
- Proyecto Esperanza atiende a 115 víctimas de trata durante el Estado de Alarma por la pandemia. Europa Press. Abril
- La trata se salta el estado de alarma. Alfa y Omega. Abril
- Las ONG que atienden a víctimas de trata y prostitución, críticas con las medidas anunciadas por Igualdad para proteger a este colectivo. Diario Público. Abril
- 7000 mujeres participan en la Carrera Mujer Imparable. Mundo Deportivo. Proyecto Sujeta Mascarillas con Mujer Wanawake. Mayo
- Víctimas de la trata y del virus. Alandar. Junio
- El Ingreso Mínimo Vital, requisito de residencia y excepciones: La trata de personas no es lo mismo que el tráfico de personas. Newtral. Junio.
- La Marea. Julio. Trata de personas: «Ayudaría mucho más a las víctimas una mirada desde la protección, más allá de la persecución del delito»
- 30 de julio, una oportunidad para desenmascarar la esclavitud invisible. Vida Nueva digital. julio 2020
- El correo de Andalucía. Vidas invisibilizadas de trata en el empleo del hogar o los matrimonios forzados. Julio 2020
- Infoprisiones. SPEAKING OUT: #TambienEsTrata por la protección de las víctimas de trata de personas para todos los fines de explotación.
- Europa Press. 18 de octubre. Día europeo contra la trata. Proteger todas las víctimas de trata, no sólo sexual.
- La trata sigue inmune a la COVID 19. Alfa y Omega. Octubre
- Revista Ecclesia. La vulnerabilidad agravada por la COVID 19 aumenta el riesgo de trata. Octubre
- La Vanguardia. La Carrera de la Mujer homenajea a los sanitarios. #MasQueUnaMuñeca. Octubre
- TeleMadrid. La Carrera de la Mujer homenajea a los sanitarios. #CarreraVirtual de la #MareaRosa. Octubre.
2019
- Proyecto ESPERANZA atendió a 194 víctimas en 2018. Europa Press Social. Marzo
- Casi 200 mujeres víctimas de trata atendidas en 2018 con Proyecto Esperanza. El periódico de Catalunya. Marzo
- Tres cuartas partes de las víctimas de trata no recibe ninguna indemnización. Diario Público. Abril
- Esclavas sexuales que ganan juicios pero no cobran indemnizaciones. Diario El país. Planeta Futuro. Abril
- La mayoría de víctimas de trata nunca llega a recibir de los condenados la indemnización que dictan los tribunales. Desalambre. Diario.es Abril
- El ‘lover boy’, un perfil del explotador sexual más nocivo. Diario Sur. Agencia Colpisa. Abril
- Los proxenetas se declaran insolventes para no indemnizar a sus víctimas. Colpisa. Abril
- Proyecto Esperanza aboga por la compensación efectiva a víctimas de trata: «Muchas personas tratadas no reciben justicia» Contrainformación. Abril
- Proyecto ESPERANZA atiende a 55 víctimas de trata solicitantes de asilo. Europa Press. Junio.
- Proyecto ESPERANZA lanza vídeo de sensibilización muévete contra la trata. Europa Press Social. Julio
- Las monjas que luchan contra la trata. Edición on line de larazon.es. Julio
- Proyecto ESPERANZA adoratrices ha ofrecido apoyo integral a 98 mujeres en este primer semestre. Agencia SIC. Julio
- El Gobierno pone en marcha un procedimiento en el aeropouerto de Barajas de atención a potenciales víctimas de trata. Europa Press Social. Octubre.
- Indemnización a víctimas de trata. Un derecho a conquistar. Amecopress. Octubre.
- Proyecto ESPERANZA pide una ley integral para proteger a las víctimas de trata, como forma invisibilizada de violencia de género. Europa Press. Octubre
- Proyecto ESPERANZA pide combatir todas las formas de trata. Revista Ecclesia. Noviembre.
- Proyecto ESPERANZA en el día para la abolición de la esclavitud declara que esta lacra no es historia. Vida Nueva digital. Diciembre
2018
- Más de 18.000 niñas, en riesgo de sufrir mutilación genital en España. The objective. Febrero
- Campaña sembrar igualdad y derechos. Vida Nueva Digital. Febrero
- Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Revista Ecclesia. Febrero
- Las adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea”. Te interesa. Febrero 2018
- Así lucha la Iglesia contra la trata de personas y rescata a las víctimas de las mafias. Aciprensa. Febrero
- Proyecto Esperanza y Sicar cat representan a España en “Justice at last”. Agencia SIC. Febrero
- Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Madrid Press Marzo
- Proyecto Esperanza atendió en España a 231 víctimas de trata en 2017, un 16% más que el año pasado. Noticias cuatro. Abril
- Sobre la protección de testigos. Víctimas y testigos de trata: “Auténticas heroínas”. El País. Abril
- 3.000 kms en común: la Carrera une a supervivientes del cáncer y la trata. Diario Vasco. Mayo.
- Pocas denuncias y fallos en la identificación de víctimas: los principales problemas en la lucha contra la trata. La vanguardia. Julio
- Proyecto Esperanza llama a luchar contra la violación de derechos a colectivos desfavorecidos para acabar con la trata. Diario siglo XXI octubre
- Expertos ponen el foco en el ‘cliente’ para erradicar la trata: “No son consumidores, son cooperadores”. La vanguardia. octubre
- Víctimas de trata e impunidad, al alza en la Unión Europea. DW. Diciembre.
2017
- “Han llegado a asesinar a miembros de su familia”. Marta González, coordinadora de Proyecto Esperanza: “Es muy difícil que las víctimas denuncien”. Abril.
- Proyecto Esperanza atendió a 198 víctimas de trata en 2016, la mayoría mujeres de entre 24 y 30 años. Diario la información. Abril
- Zancada a zancada para visibilizar a la mujer. El plural. Mayo
- Adoratrices atiende a 68 víctimas de tráfico con necesidad de protección internacional en 2016. Piden que se reconozca la interconexión entre derecho de asilo y tráfico de seres humanos. Gente digital. Junio
- La iglesia que no duerme. La razón. Junio
- El cardenal Osoro, con víctimas de trata: «Es algo grande ver cómo estas mujeres rehacen su existencia». Periodista digital. Julio
- RSC. Premio Lilly. PR noticias. Julio
- De Alemania a España en bicicleta para recaudar fondos para víctimas de trata. La vanguardia. Julio
- Pedaleando para ayudar a las mujeres víctimas de trata. Tribuna Olímpica. Nueva tribuna. Julio
- Ningún país es inmune a la Trata. Ceuta Actualidad. Julio
- La trata se ceba con los menores. La sexta.es
- España y la lucha contra la trata, a examen. Amecopress. Junio
- Cómo se reconstruye la vida de una víctima de Trata. Soziable. La fuerza de lo cotidiano. Diciembre
2016
- “Lágrimas Negras” para la defensa de las mujeres. Diario.es Marzo 2016
- 8 de Marzo | De víctimas de Trata a supervivientes. Humania. Marzo
- Religión contra la Trata de Mujeres. Diario de León. Abril
- Siempre junto a las mujeres heridas. Diario de Burgos. Abril 2016
- Proyecto Esperanza: Recuperación integral para víctimas de trata en España. Europa Press. Junio
- España se convirtió para mí en una prisión. Ayo. Colpisa. Julio
- Detrás de la ropa que llevamos o de la fruta que comemos puede haber trata. EFE. Julio
- El problema es que la gente identifica trata y prostitución y no ve otras formas. El progreso. Julio
- Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexual. Telemadrid. Septiembre
- La Congregación de Religiosas Adoratrices advierten del riesgo que sufren los refugiados frente a la trata de personas. La información. Octubre
- Proyecto Esperanza Adoratrices apunta a la trata de mujeres como “una forma extrema” de maltrato machista. Ecodiario. El economista. Noviembre.
2015
- Contra la trata, más ley y menos plan. Hoy.es. febrero
- La falta de memoria económica y de medición de impacto, críticas de las ONG al nuevo Plan contra la Trata. Europa Press Social. Marzo.
- Obra Social la Caixa premia a 10 proyectos “innovadores” de atención a desfavorecidos. El confidencial abril
- Entrega de la VI edición del Premio de Derechos Humanos Rey de España. Casareal.es. Abril
- Proyecto Esperanza pide mejorar los controles fronterizos para detectar posibles casos de trata. Informativos Telecinco. Junio
- «Loverboy»: el hombre del que toda mujer debería huir. Abc.es julio
- “Miles de mujeres y menores son captados cada día para su explotación laboral, sexual, en mendicidad”Entrevista a Antonio Rivas. Consumer.es
- Proyecto Esperanza: «Las víctimas de trata siguen sin recibir la atención y protección necesaria». Alfayomega. Octubre
- España sólo ha concedido asilo a 6 víctimas de trata desde 2009 porque el sistema está fallando, según expertas. Europa press. Diciembre
- La defensora del Pueblo alerta del aumento de víctimas de trata entre mujeres refugiadas. Diario.es. Diciembre
2014
- Mujeres de 33 países ‘bordarán’ en una obra de arte las lágrimas vertidas por la violación de los derechos humanos. Europa press. Febrero
- Religiosas Adoratrices piden a España que reconozca “en la práctica” el derecho de víctimas de trata a obtener asilo. Informativos Telecinco. Marzo
- ‘Te hacen creer que, si pides ayuda, el vudú te mata’. El mundo.es. Abril
- La red espanola contra la trata reivindica una ley integral para combatir esta lacra. Ecodiario. El economista. Abril
- 354 víctimas de trata para explotación sexual escaparon de las mafias en 2013. El país. Mayo
- El Supremo ampara por razones humanitarias a una nigeriana llegada en patera. La vanguardia. Junio
- Casi un millón de personas en España ha perdido en dos años el derecho a la asistencia sanitaria. El plural.com septiembre.
- La Guardia Civil ha liberado a 159 mujeres víctimas de la trata de seres humanos en lo que va de año. Andalucía información. Octubre.
- El mapa de la explotación laboral y el tráfico humano en Europa. diagonalPeriodico.net. Octubre
- El Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá premian a las Adoratrices. Diario.es. Noviembre
- Antonio Rivas, de Proyecto Esperanza: “La trata ya está aquí, la esclavitud está aquí y será muy caro no poner remedio”. Europa Press. Diciembre
- Fragmento del debate sobre trata a Servimedia. Marzo 2013
- El proyecto esperanza pide a espana una ley integral contra la trata de personas. Ecodiario. El economista. Abril
- Burdeles sin salida. El País. Abril
- El Proyecto Esperanza atendió en 2012 de forma integral a 92 mujeres víctimas de trata de seres humanos. Europa Press. Mayo
- Proyecto Esperanza necesita 1.000 euros para documentar a las víctimas de trata que tiene bajo su protección. Europa Press. Junio
- Organizaciones sociales reclaman mayor protección para las víctimas de trata. Sur.es. Septiembre
- Hay remedio a las lágrimas. Diariodecadiz. Diciembre
- Los niños, los nuevos objetivos de las mafias para la trata en España. Te interesa. Diciembre
- El plazo para enviar una propuesta contra la trata de personas, hasta el 20 de enero Europa Press. Diciembre
- «Reinas Magas por un día». Abc.es diciembre
2012
- Las víctimas de trata no se fían de la protección Diario Público. Enero
2011
- Gritos de denuncia. Revista ‘Voces contra la trata de mujeres’. El mundo Junio.
- La trata se vuelve invisible. Diario Público
- El Foro social contra la trata presenta el protocolo marco de protección a las víctimas. Amecopress.net Octubre.
2010
- La trata, una realidad oculta y desatendida. Diagonalperiodico.net Marzo
- El plan contra la trata choca con el silencio de las mujeres. El País. Octubre
2009
- Entrevista digital a Marta González: El País. Mayo
- Trata de mujeres. La esclavitud de este siglo. Mujer Hoy. Mayo
PRENSA
- Catalunya Cristiana. Entrevista a Ana Almarza.
- Revista R21. Ya no soy tu esclava
- Revista Anuncios
- Diario Público
- Diario Hoy
- Revista Cosmopolitan
- Revista Policía
- La Razón
- Diario El País
- El Faro de Ceuta
- Altoaragón
- Yo Donna
- Tribuna de Guadalajara
- Catalunya Cristiana
- Mujer Hoy
- Trabajadora CCOO
- Catalunya Cristiana
Colaboración para artículos de opinión
- Periferias. Blog quincenal en Alfa y Omega. Ana Almarza.
- 2008. Programa Protagonistas. Puntoradio. Audio de Marta González con motivo del 2 de diciembre, Día Internacional contra la abolición de la esclavitud.
- 2009. La Tribuna de Guadalajara. La esclavitud del siglo XXI. La trata de Personas. Marta González.
- 2011. Jennifer Pro. In her words. Issue Paper en la revista de la GAATW.
- 2015. La opinión. Catalunya Cristiana. Tender una mano. Antonio Rivas.
- 2017. Blog de Igualdad en Mundo cooperante
- 2018. Diario.es. Daltonismo en Derechos Humanos: la invisibilidad de la Trata. Antonio Rivas.
- 2019. La necesidad de un enfoque de género en el combate eficaz de la trata de personas. Tribuna Violeta. CC.OO. Servicios a la ciudadanía. #Hartasdeviolencia. Ángela Trujillo.
- 2020. Espiritualidad eucarística, el sentido de la caridad. Ana Almarza. Corintios XIII. Revista de Cáritas.
Nos importa la calidad del mensaje y la protección de las supervivientes
- Cuidar el anonimato y la seguridad de la mujer.
- Evitar re-victimizar a la mujer a través del sensacionalismo, el morbo y/o el lenguaje vulgar y degradante.
- Evitar informaciones que refuercen los clichés y los estereotipos y que no profundizan en la compleja realidad que es la trata.
- Destacar tanto los problemas a los que se enfrentan las víctimas, como sus capacidades y su valentía.
Datos Sensibilización 2021
impactos en medios de comunicación
investigaciones
alumnos/as alcanzado/as
Noticias de actualidad
Aportando nuestra experiencia en el documental de AVA de Mabel Lozano
Esclavitud sexual y discapacidad intelectual Ayer acudimos a la presentación de AVA en la Academia de Cine. Pudimos trasladar nuestras felicitaciones y apoyo en persona a Mabel Lozano, directora de...
Súmate a la campaña #Conleynohaytrata
La RECTP pone la Trata de Seres Humanos en el debate electoral La Red Española contra la Trata de Personas de la que somos parte desde sus inicios, pide hoy con motivo del debate electoral en TVE a...
Muévete contra la trata
30 de Julio | Día Mundial contra la Trata En el primer semestre de 2019, Proyecto ESPERANZA Adoratrices ha ofrecido apoyo integral a 98 mujeres, 38 casos nuevos y 60 casos de seguimiento. Proyecto...