Crear conciencia desde la experiencia que nos transmiten las víctimas y supervivientes
Desde que conocimos los primeros casos de mujeres que habían sido víctimas de la trata con fines de explotación hace 24 años su situación nos sacudió y nos interpeló. Necesitamos personas que no miren hacia otro lado y nos ayuden a transmitir un mensaje de tolerancia cero con la comercialización de personas.
Puedes participar de muchas maneras, siendo ciberactivista, formándote a través de nuestros cursos y jornadas, u organizando alguna charla de sensibilización en tu barrio.
¡Entérate de todas las posibilidades y participa!
#mauahacialaigualdad
Este proyecto en alianza con Wanawake ofrece alternativas productivas a través de un taller prelaboral que promueve y facilita la inserción laboral de mujeres víctimas de trata en Madrid.
Organiza una charla de sensibilización en tu asociación, local o comunidad
Ocúpate del aforo y el espacio y nosotras nos ocupamos de trasladar el mensaje a través de nuestros/as formadores/as.
Descarga nuestro logotipo
Si tienes un blog, una revista o un medio donde poder insertar nuestros logo, utiliza el formato más conveniente.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
(Nos integramos en la Fundación de Solidaridad Amaranta para ser su Delegación de Madrid)
Seguimos apoyamos a mujeres víctimas de la trata con fines de explotación y denunciamos esta forma de esclavitud.
Promovemos los derechos humanos.
Dona y apoya
Fundación Amaranta (Proyecto Esperanza)
En estos 24 años Proyecto ESPERANZA ha contribuido a la visibilización y denuncia del fenómeno de Trata en España a través de su trabajo en red y el trabajo de intervención directa con la mujer desde un enfoque de DD.HH, Perspectiva de Género e Interculturalidad.