Recorrer 2.500 km en bici #contralatrata | Ciclismo a fondo para recaudar fondos #contralatrata

  • ¿Te imaginas una voluntaria finlandesa que bajará de Helsinki a Madrid en 25 días por las supervivientes de Trata?
  • Laura Kirjokivi cruzará 5 fronteras y recorrerá 2500 km en un viaje hacia la libertad con el objetivo de recaudar 8000€

¿Cómo nace el proyecto?

Hace algunos meses una persona, Laura Kirjokivi, nos contactó contándonos una de esas ideas que uno piensa que van a quedar en nada… Nos contaba su compromiso con los derechos  de las mujeres, su afición al deporte y cómo había conseguido unir ambas cosas en un proyecto que supondría bajar a España en bicicleta desde Helsinki, reivindicando y haciendo sensibilización contra la trata de seres humanos. Laura había contactado con algunas ONG en su país de origen y una de ellas,…., con la que participamos en la Plataforma Europea contra la trata, le puso en contacto con el Proyecto Esperanza en Madrid. Acostumbrados como estamos a vivir y acompañar procesos de empoderamiento de mujeres la idea no nos pareció tan descabellada… si Laura realmente era capaz de desarrollarlo. Fuimos construyendo la relación de confianza entre ella, su proyecto y nosotros.

Nos encontramos con Laura Kirjokivi en Madrid el verano pasado, para contarle cómo y qué era el Proyecto Esperanza y para entender cuál era su idea: lanzar una campaña de sensibilización contra la trata de seres humanos y recaudar  fondos con una campaña de crowd-funding en Finlandia, sustentada en su experiencia de bajar en bici desde Helsinki a Madrid. Laura tuvo la oportunidad de compartir con el equipo y las mujeres del proyecto en una serie de talleres que nos impartió sobre boxeo. Nuevamente, el encuentro con personas distintas nos ayuda a explorar nuestros propios prejuicios y el taller de boxeo para las mujeres fue todo un éxito y un espacio de encuentro a través del deporte.

En palabras de la propia Laura “Riding for Hope is about having the equal rights to freedom in life and more so the right to decide for yourself. I am more than curious and excited to know what freedom means in … everyday life!”[1]

Laura se embarca en una experiencia de libertad, de movilidad y de Aventura en un entorno de derechos, como es el formado por  los países de la Unión Europea que va a atravesar, para denunciar que para miles de mujeres víctimas de la trata esa misma experiencia se torna en esclavitud, en humillación y en explotación en esos mismos países. Así es cómo nace la idea de Riding4Hope, haciendo un juego de palabras con el nombre del proyecto “Esperanza”, en inglés. Laura ha efectivamente lanzado una campaña de recaudación, autorizada por el gobierno finlandés, para recaudar 8.000 euros de socios, patrocinadores y amigos, que donará al Proyecto Esperanza para apoyar el acceso a vivienda de mujeres del proyecto.

Enfoque del Proyecto Esperanza

El papel del Proyecto Esperanza en este proyecto es doble: por una parte ser receptores de la donación que pueda llegar a recaudar Laura a lo largo de toda su experiencia. Desde aquí tenemos un papel de construcción de confianza, aporte de información y acogida de la propia Laura que hemos venido jugando ya desde el verano pasado. La confianza está construida y más allá de si se logra o no el objetivo económico, contamos con una alianza en la persona de Laura en un entorno que nos era muy ajeno, como es Finlandia. Junto a este rol, el Proyecto Esperanza también tiene en Riding4Hope una oportunidad de sensibilización y de comunicación desde una experiencia distinta pero que nos es muy familiar que es unir deporte, compromiso persona y denuncia.

Laura es una persona muy activa en redes sociales y lleva ya muchos meses haciéndose presente tanto en su blog[2], (casi todo escrito en finlandés)  como  Facebook  (casi todo escrito en inglés) como en Instagram, ha habilitado distintos #hastags   “#riding4hope” para seguir la conversación.

Para dar un contenido más de fondo al diálogo que estamos manteniendo con Laura a lo largo de estas fases iniciales de sus proyecto, pensamos en ir haciendo un juego de “espejos” entre su experiencia como viajera europea, blanca y perfectamente legal a través del espacio Schenguen y el contraste que pude vivir una mujer víctima de la trata en este mismo espacio geográfico y de derechos. Para ello queremos seguirla en su blog y en las entradas que vaya haciendo en Facebook, ayudando a viralizar el viaje y a aportar claves de sensibilización como eje de esta campaña que nos llevará hasta encontrarle, personalmente de nuevo, en verano.

En qué punto estamos

En este momento Laura ya tiene diseñada la ruta[3] y está preparando la logística y el planning de la misma. El proyecto supone salir el 18 de junio de Helsinki, aunque la fase de ciclismo empezará realmente en Alemania, descender hacia Holanda, Francia y España, para llegar la primera semana de agosto a las puertas del proyecto. En el viaje Laura contará con el apoyo de otra aventurera, Sofia Broman, que le ayudará a grabar la experiencia, irla narrando en directo por redes sociales y acompañarla en todo el trayecto.

Todo viaje supone un cambio en quien lo emprende, un Proyecto que parece una Aventura de puertas para fuera, va incluyendo también  una transformación de puertas para dentro para todos los que estamos implicados y  para Laura no puede ser menos “Riding for Hope is a project for women who have been victims of trafficking in human, for amazing survivors who have been trough hell. Gradually I am starting to realize that it´s also my story, trough Riding for Hope im building a new me[4]

Te esperamos Laura!!

[1]Riding for Hope va de tener los mismos derechos a la libertad en la vida y más aún el derecho a decidir por una misma. Me siento muy  curiosa y emocionada de saber lo que la libertad significa en la  vida cotidiana!”

[2] http://www.aika-ajo.com/author/lauraki/

[3] http://www.aika-ajo.com/lifestyle/riding-hope-route-planning/

[4] Riding for Hope es un proyecto para las mujeres que han sido víctimas de la trata de seres humanos, para las supervivientes increíbles que han pasado por el infierno. Poco a poco estoy empezando a darme  cuenta de que también es mi historia, a través de Riding for Hope, estoy construyendo un nuevo yo “

Descargar Dossier Riding4hope

Web oficial: http://www.aika-ajo.com/author/lauraki/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCrUQWqKD-w6CwD4nlujFlhQ

Facebook: https://www.facebook.com/helsinki2madrid/

Instagram: https://www.instagram.com/riding4hope/  

 

WordPress Lightbox