- La protección efectiva de las víctimas, con enfoque de género y poniendo especial atención a las víctimas menores de edad.
- El abordaje de todas las finalidades de explotación de la trata de personas, sin excepción
- Acabar con la impunidad de los tratantes y reforzar la confiscación de bienes
- Alinear la normativa en materia de asilo y migración para que estas no sean un menoscabo de los derechos de las víctimas
El pasado lunes 25 de enero Proyecto Esperanza y SICAR cat participamos en un encuentro online organizado por La Strada Internacional y Porticus en el que Olivier Onidi (Coordinador de la UE para la lucha contra la trata de personas), Katarzyna Janicka-Pawlowska (Coordinadora de la UE para los derechos de las víctimas), Manuel Albano (Relator Nacional contra la trata de personas de Portugal), y Rita Penedo (Directora del Observatorio portugués sobre la Trata de personas) compartieron información y análisis sobre las próximas prioridades en relación con la trata de personas de la Comisión Europea y de la Presidencia de la UE por parte de Portugal.
Los próximos meses serán especialmente relevantes, ya que se van a producir cambios importantes en las políticas e instrumentos de lucha contra la trata de personas en el marco europeo: en la primera mitad de 2021, y bajo la presidencia portuguesa, está previsto que se adopte una Nueva Estrategia Europea contra la trata de personas. Igualmente se señaló que la Comisión seguirá evaluando los instrumentos de la UE y sus posibles deficiencias y, en caso necesario, presentará propuestas legislativas que refuercen: