- En 2017 y 2018 se registraron en la UE un total de 14. 145 víctimas de trata.
- En este periodo, las mujeres y las niñas han continuado siendo las principales víctimas registradas (72%).
- Casi la mitad de las víctimas registradas (49%) fueron ciudadanos miembros de países de la UE. Más de un tercio (34%) de las víctimas fueron tratadas en propio país.
- La explotación sexual sigue siendo la finalidad más común de trata (60% de las víctimas registradas). El 92% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual registradas fueron mujeres y niñas.
- El 15% de todas las víctimas de trata registradas en la EU lo fueron con fines de explotación laboral. El 68% de las víctimas de trata con esta finalidad de explotación registradas fueron hombres victimas de trata especialmente en sectores como la agricultura y la construcción.
- En estos años se ha constatado un incremento del número de mujeres víctimas de trata explotadas en el empleo del hogar en trabajo doméstico, en las tareas de cuidados y en el sector de la limpieza.
El 20 de octubre la Comisión Europea publicó su tercer informe sobre los avances realizados en la lucha contra la trata de seres humanos que cubre el periodo 2017-2019. Este Informe identifica patrones y desafíos clave para abordar la trata de seres humanos, proporciona un análisis de estadísticas, y describe los resultados de las acciones contra la trata llevadas a cabo en el marco de la UE.
Para la realización de este tercer informe se han tenido en cuenta, entre otros, la información proporcionada por los Relatores Nacionales de los Estado Miembro y las contribuciones de las organizaciones de la Sociedad Civil. Desde Proyecto ESPERANZA y SICAR Cat de Adoratrices, hemos participado en el proceso de elaboración de este tercer informe aportando nuestras valoraciones y preocupaciones a través de distintos mecanismos que han incluido la participación en informes y entrevistas.
Este tercer informe fue presentado el 21 de octubre durante la sesión conjunta de la Red de Relatores Nacionales y / o Mecanismos Equivalentes de la Unión Europea y la Plataforma de la Sociedad Civil de la UE contra la trata de seres humanos de la cual somos miembros tanto el Proyecto SICAR cat como Proyecto Esperanza, ambas delegaciones de la entidad de Adoratrices.
Según el tercer informe de la Comisión Europea: