Mi nombre es Paula y durante tres meses he sido alumna en prácticas de la entidad Proyecto Esperanza. Una entidad donde predominan los valores de género hacia la mujer y donde el equipo y el factor humano juegan un papel muy importante en el proceso de recuperación de las usuarias que atienden.

Como alumna en prácticas de Integración Social iba a desempeñar labores tales como itinerarios de inserción sociolaboral, acompañamientos con las usuarias, realizaciones de diversos talleres etc. Debido a la situación acontecida por el Covid 19 se ha visto imposibilitada esta opción de manera presencial en el recurso, ya que muchos de los/as trabajadores/as del Proyecto Esperanza se han visto en la obligación de tener que realizar teletrabajo. Muchas de las compañeras con las que he realizado mi formación no han podido realizar sus prácticas ni de forma presencial ni mediante el teletrabajo; por ello, valoro de manera muy positiva que esta entidad me haya dado la oportunidad de trabajar tanto como con el maravilloso equipo con el que cuenta como con las usuarias de una manera más cercana dentro de las circunstancias en las que nos encontramos.

Al comenzar las prácticas la labor que llevé a cabo fue de investigación con respecto a diferentes cursos de formación online, ayudas a las que las usuarias podrían tener acceso y redacción de diversos documentos; posteriormente, comencé un taller de competencias digitales y castellano tutorizado por mi con cuatro usuarias del proyecto. Para mi, este taller ha sido una gran oportunidad para poder desarrollar los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de mi formación, poder demostrar las capacidades y aptitudes que tengo como integradora social, para demostrarme a mí misma que soy capaz de realizar más cosas de las que me hubiese pensado que podría hacer… Pero sobretodo, he tenido la oportunidad de conocer a grandes luchadoras que a pesar de acabar de salir de una situación de maltrato tienen ganas de luchar por sus metas, formarse y comenzar un proceso de recuperación, el cual implica mucho trabajo y fortaleza psicológica.

He contado con una tutora de prácticas que me ha brindado todas las oportunidades que estaban a su alcance, que ha confiado muchas responsabilidades en mi como profesional del ámbito de la integración social y gracias a ella me he sentido una más del equipo de profesionales que conforman el Proyecto Esperanza. Para mi Carmen ha sido sin duda la mejor tutora que podría haber tenido y a la que valoro mucho tanto como persona como profesional y representa a la perfección los valores y el magnífico trabajo de la entidad.

Solo tengo palabras de agradecimiento, a todos/as los/as profesionales que conforman el equipo y a las usuarias con las que he trabajado ya que han demostrado gratitud y constancia en el trabajo a pesar de las circunstancias y los momentos de flaqueza.

Cuando toda esta situación lo permita estaré encantada de poder continuar conociendo la entidad y aportando mis conocimientos y valores y conocer a las usuarias con las que he trabajado ya que a pesar de que mi paso por la entidad ha sido muy breve la experiencia con ellas ha sido muy grande.

Gracias por todo.

Paula

WordPress Lightbox