El Proyecto ESPERANZA ha participado durante este último mes en numerosas mesas y foros de debate sobre Trata. Entre ellos destacamos:
- 10 de mayo de 2011 en colaboración con Adoratrices de Portugal, coorganizamos un Seminario bajo el título: “Experiencia e boas práticas no acolhimento a mulheres vitimas do Trafico Humano” en la Universidad de Evora, Portugal. El objetivo del seminario era: efectuar un abordaje multidisplinar sobre la violencia contra la mujer, desde la perspectiva de la violación de los Derechos Humanos.
- 11 de mayo de 2011 en colaboración con la Comisión de Extranjería del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, el Proyecto ESPERANZA participó en la jornada: “la trata de personas y su regulación en la normativa de extranjería. Eva Sancha, abogada del PROYECTO ESPERANZA participó en la mesa sobre extranjería.
- 17 de mayo de 2011 Marta González, Coordinadora del Proyecto ESPERANZA participó con la ponencia: “Cómo gestionamos un mundo de migraciones: la nueva sociedad que nos toca construir” en una jornada organizada por Entreculturas y Comillas sobre Migraciones Sur-Sur, migraciones forzadas y trata, falta de respeto a los derechos básicos en políticas de control.
- 27 de mayo de 2011 Marta González, Coordinadora del Proyecto ESPERANZA participó en una jornada sobre Prostitución y Trata que se celebró como parte del Curso de Formación Superior para Profesionales que Trabajan con Víctimas de Violencia de Género, concretamente, para el desarrollo del Tema 14 “El trabajo en red en el sistema autonómico madrileño de atención integral a las víctimas de violencia de género”. Se trata de una jornada de intercambio de los alumnos con distintos profesionales que presenten el funcionamiento de su trabajo cotidiano en la Comunidad de Madrid así como las líneas prioritarias de la Dirección General con respecto a la lucha contra la violencia de género.