Estrechando vínculos entre Universidad y la profesión de Educación Social
Durante tres días consecutivos se celebró el Foro Virtual de Empleo, (9, 10 y 11 de marzo) en la Universidad Complutense de Madrid un espacio de encuentro entre los más de 4.300 estudiantes y graduados universitarios registrados en este foro online, y los...
Apoyo a víctimas de trata desde la Fundación Mutua Madrileña
El Proyecto Esperanza viene recibiendo el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña desde hace más de tres años. Hemos sido beneficiarios de los fondos recogidos por la Fundación Mutua Madrileña en diversas iniciativas solidarias, eventos y premios. Este año hemos tenido...
248 víctimas de trata atendidas en 2020
El apoyo integral y especializado contra la trata, basado en las necesidades individuales de las víctimas, es esencial para la su recuperación física, psicológica y social. | Ver infografía El 58% de mujeres atendidas es muy joven, con edades comprendidas entre 18 -...
#EstatusLegalTrata: compatibilidad entre la protección por trata y asilo: formación a la ONG RESCATE
El pasado viernes 26 de marzo Proyecto Esperanza ofreció una jornada de formación a la ONG RESCATE durante la que se compartieron reflexiones, aprendizajes, y herramientas para la detección temprana y la derivación de víctimas y supervivientes de trata de seres...
Celebramos el hito de 50 ratificaciones del Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT
Hoy, en el día internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos, celebramos el hito alcanzado por la campaña «50 for freedom» al lograr 50 ratificaciones del Protocolo sobre el trabajo forzoso, impulsada por la...
#EstatusLegalTrata: Participamos en el seminario web sobre el acceso a permisos de residencia para víctimas de trata de seres humanos.
La coordinadora de incidencia y sensibilización de Proyecto Esperanza fue una de las ponentes en el seminario virtual sobre el acceso a permisos de residencia para víctimas de trata organizado por la plataforma europea de ONGs La Strada International (LSI), que tuvo...
Adoratrices aporta en la Ponencia de estudio sobre migraciones del Senado su análisis y recomendaciones para mejorar la protección de las víctimas de trata
La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado ha invitado a Adoratrices a participar en la Ponencia de estudio para abordar el fenómeno migratorio de manera integral. Comparece en representación de la entidad Marta González, Coordinadora...
Adoratrices llaman a construir un futuro igualitario tras la COVID-19
Los proyectos sociales de las Religiosas Adoratrices se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer La labor de la Obra social de Adoratrices está comprometida en logar la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad. El...
Primera sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre víctimas de trata para criminalidad forzada
El pasado 16 de febrero el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictó la sentencia del caso de V.C.L. y A.N. c. Reino Unido donde se analiza por primera vez la protección de las víctimas de trata de seres humanos con fines de criminalidad forzada. El caso se refiere a...
Las instituciones europeas deben garantizar la dignidad y la recuperación integral de las víctimas de trata asegurando su acceso a un estatus legal y a protección a largo plazo
Hoy, 22 de febrero, con motivo del Día Europeo de las víctimas de delitos, queremos incidir en la necesidad de mejorar en todos los países miembros de la Unión Europea el acceso a un estatus legal para aquellas víctimas de delitos, en particular las víctimas de la...
Proyectos especializados en Trata, pioneros en promover un entorno protector
En abril de 2020, SICAR cat y Proyecto ESPERANZA, delegaciones de Adoratrices, se acreditaron en el primer nivel de certificación La implantación del Sistema de Protección Interno fomenta un ecosistema protector, donde el buen trato es el protagonista de las...
Informe sobre Trata de personas 2020 de la UNODC
Ayer la UNODC presentó el Informe sobre la Trata de Personas 2020 que se basa en las cifras disponibles de 2018. En 2018, de cada 10 víctimas detectadas a nivel mundial, unas 5 eran mujeres adultas y 2 eran niñas. Aproximadamente un tercio del total de víctimas...