30 de Julio | Día Mundial contra la Trata
En el primer semestre de 2019, Proyecto ESPERANZA Adoratrices ha ofrecido apoyo integral a 98 mujeres, 38 casos nuevos y 60 casos de seguimiento.- Proyecto ESPERANZA Adoratrices, que conmemora su 20 aniversario como entidad especializada en el apoyo integral a mujeres víctimas de la trata de seres humanos, lanza este vídeo de sensibilización en el marco de la colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.
- El Proyecto ha recibido en el primer semestre del año 84 comunicaciones en relación con posibles casos de trata. En 62 de los casos el equipo de detección- identificación confirmó la existencia de indicios de trata, tras una valoración individualizada de cada caso.
Para esta fecha tan importante, lanzamos el vídeo “Muévete #contralatrata”, elaborado para la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, en el marco de la Estrategia Madrileña contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual. Esta pieza audiovisual de 2 minutos es una herramienta de difusión y sensibilización contra la trata de seres humanos y se dirige a un público no especializado para concienciar contra la trata de mujeres. Optamos por una creatividad que huya del sensacionalismo pero que refleje la profunda violación de derechos humanos que supone la trata, añade Almarza.Proyecto ESPERANZA – Adoratrices, entidad que cuenta, desde 2012, con el certificado de calidad según el modelo EFQM, desarrolla un programa de atención integral que comprende un acompañamiento educativo individualizado que se apoya en servicios residenciales (casas de acogida que atienden a la mujer por fases según su itinerario de recuperación) y servicios especializados (jurídicos, atención social, laboral y psicológico) que se proveen tanto a mujeres residenciadas como no residenciadas. El programa ofrece un servicio de atención telefónica para la detección de casos de trata y la atención de derivaciones que funciona las 24 horas del día, todos los días del año – 607 54 25 15- , al que pueden llamar tanto autoridades como entidades públicas o personas privadas. El equipo multidisciplinar del recurso apoya a cada mujer a través de un Plan de Intervención Individualizado para apoyar y facilitar su proceso de recuperación a nivel físico, psicológico y emocional y para que adquiera o recupere las habilidades y capacidades personales que favorezcan su autonomía e integración en la vida social, laboral y económica. Las mujeres cuentan con mediación para atención médica y reciben un tratamiento psicoterapéutico individual y grupal. Asimismo, reciben atención jurídica para facilitar tanto su acceso a la justicia, como a una situación administrativa regular, para el ejercicio efectivo de sus derechos. Proyecto ESPERANZA Adoratrices trabaja desde un enfoque de derechos humanos y centrado en los derechos y el bienestar las víctimas, con una doble perspectiva: apoyar la recuperación integral de cada una de las mujeres atendidas y exigir que el Estado asuma y cumpla su responsabilidad en la lucha contra la trata, tanto en la prevención, como en la protección, reparación y compensación a las víctimas, evitando en todo momento su revictimización.
Noticias relacionadas:
Comprometidas con la asistencia a mujeres víctimas de trata de seres humanos durante el estado de al...
Guía de Buenas Prácticas para la Protección a largo plazo para las personas víctimas de trata.
Real Decreto de apoyo a víctimas de violencia de género ante el COVID-19: medidas necesarias, pero i...