Comunicado oficial con motivo de su emisión

El pasado domingo el programa de Salvados en La Sexta emitió #Lasinvisibles para dar a conocer la realidad de la Trata de Mujeres. Es un avance y supone una contribución abordar esta violación de DDHH en una cadena nacional que además tuvo una repercusión en las redes sociales.

Felicitamos a las supervivientes por su valentía en el testimonio y agradecemos al resto de participantes su contribución para dar conocer la Trata de Mujeres. Nos parece que el programa fue una primera aproximación al tema para dar a conocer la realidad desde el protagonismo de las supervivientes.

Invitamos a los medios de comunicación a continuar profundizando en algunas cuestiones clave como:

  • La respuesta institucional para abordar el tema, garantizando la colaboración de todos los actores desde una perspectiva de derechos humanos, género, multiculturalidad e infancia.
  • El acceso de las víctimas a un proceso de recuperación integral, incluido un estatus legal, y su acceso al derecho a la reparación y compensación.
  • La interconexión entre la trata y el asilo.
  • La existencia de la trata para otras formas de explotación como trata con fines de explotación laboral, mendicidad, matrimonio forzado, para cometer actividades delictivas, etc.

La Trata de Seres Humanos es un fenómeno internacional muy complejo que requiere de soluciones globales y coordinadas, además de ser un delito, supone una violación de Derechos Humanos y una forma extrema de violencia de género.

Debemos seguir actuando desde un marco de los DD.HH con una doble perspectiva:

  • Demandar y exigir la responsabilidad que tiene el Estado en la prevención, protección, reparación y compensación a las víctimas.
  • Garantizar la primacía de los DDHH colocando a las víctimas, sus derechos, su bienestar y su recuperación en el lugar central de las actuaciones contra la trata y evitar su revictimización.

SICAR cat y Proyecto ESPERANZA Adoratrices

 

 

WordPress Lightbox