La UE considera la Trata de Seres Humanos como una grave violación de los derechos humanos que debe ser abordada desde una perspectiva centrada en la víctima. El Parlamento Europeo aprobó en 2011 la Directiva 2011/36/UE sobre la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas y la Comisión adoptó en junio 2012 la Estrategia de la UE hacia la Erradicación de la Trata de Personas. Tanto la Directiva como la Estrategia reconocen el papel fundamental de la sociedad civil en la prevención de la trata de personas, así como la protección y asistencia a las víctimas.
La Comisión Europea, fruto de esta visión, estableció en 2013 la Plataforma Europea de la Sociedad Civil contra la Trata de Seres Humanos, con el objetivo de crear un espacio en el que organizaciones de la sociedad civil que trabajan a nivel europeo, nacional y local, en el campo de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la igualdad de género, los derechos de los migrantes y las personas refugiadas y los derechos de la infancia puedan intercambiar experiencias y aportar su análisis y recomendaciones, para ayudar a mejorar la prevención, la atención a las víctimas y la lucha contra este grave delito.
En el mes de marzo de 2013 se abrió el plazo de presentación de candidaturas para solicitar la participación en la Plataforma Europea. El Proyecto Esperanza presentó su solicitud y fuimos seleccionadas para formar parte de la plataforma junto a otras 100 organizaciones de todos los países miembros de la UE. El 31 de mayo de 2013 se celebró el primer encuentro de la Plataforma, que es convocada por la Coordinadora Europea para la Lucha contra la Trata de Seres humanos que depende de la Comisión Europea, dos veces al año, generalmente en junio y en diciembre.
Nuestras historias
Noticias sobre
Actualidad
- Mejorando las respuestas a la trata en contextos de conflicto armado
- Evaluación y propuesta de revisión de la directiva europea contra la trata de 2011 por parte de la Comisión Europea
- La trata, una manifestación más de violencia contra las mujeres
- Más del 50% de las víctimas de trata proceden ya de América Latina
- La Trata de Personas es un delito grave transnacional que atenta contra los derechos humanos