La Directiva 2011/36/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril, relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas establece en el artículo 19 la obligación de que cada país miembro de la Unión Europea nombre un Relator Nacional Contra la Trata De Seres Humanos. El 3 de abril de 2014, el Secretario de Estado de Seguridad designó formalmente al Director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Seguridad, como Ponente Nacional sobre la Trata de Seres Humanos.
La Directiva Europea atribuye al Ponente Nacional o mecanismo equivalente nombrado en cada Estado miembro “la evaluación de las tendencias de trata de seres humanos, la cuantificación de los resultados de las acciones de la lucha contra la trata, incluida la recopilación de estadísticas en estrecha cooperación con las correspondientes organizaciones de la sociedad civil presentes en este ámbito y la información”. Entre sus funciones establece también la de participar en la Red Informal de Ponentes Nacionales y Mecanismos Equivalentes a nivel europeo.
En el marco de la Red Española contra la Trata de Personas incidimos ante el Gobierno para la designación del Ponente nacional y, desde su nombramiento formal, insistimos en la importancia de tener como red una interlocución fluida y permanente para poder trasladar nuestra visión, preocupaciones y recomendaciones sobre la lucha contra la trata en España.
En el mes de diciembre de 2014 se convocó por parte del Relator Nacional la primera reunión institucional, con representantes de los diferentes ministerios implicados, de la Fiscalía de Extranjería, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Consejo General del Poder Judicial, contando asimismo con la sociedad civil, representa por la Red Española contra la Trata. Dichas reuniones se celebran actualmente con una participación bianual, cuatro organizaciones participan en las reuniones institucionales en representación de la Red, entre ellas Proyecto Esperanza. Además la Red Española mantiene de forma periódica reuniones bilaterales con el Relator.