La Red Española contra la Trata de Personas es una red compuesta por organizaciones nacionales e internacionales establecida para promover mejoras en las estructuras políticas, económicas, sociales y legales, así como la ratificación de los compromisos internacionales necesarios para garantizar la prevención de la Trata de seres humanos, la sanción de delincuentes y la protección y reparación de las víctimas.
La iniciativa de establecer una Red surgió de las necesidades que se detectaron en las Jornadas de Reflexión sobre protección internacional a víctimas de trata, convocadas por el ACNUR que tuvieron lugar en 2004 y 2005. Entre ellas la necesidad de poner en común los conocimientos, buenas prácticas y lecciones aprendidas por las diferentes entidades, la necesidad de analizar la situación y trabajar conjuntamente para mejorar la asistencia y la protección de las víctimas y la necesidad de aunar esfuerzos, coordinar actuaciones para incidir en la políticas nacionales.
En respuesta a estas necesidades entre diciembre de 2005 y enero de 2006 se trabajó para crear una red de trabajo, que aunase esfuerzos, fomentase el intercambio y coordinase el trabajo de los actores estatales y no estatales implicados, promoviendo el conocimiento y asesoramiento sobre la materia. Varias organizaciones fueron las que comenzaron este trabajo para la constitución y el funcionamiento de la Red Española contra la Trata de Personas, entre las cuales estaban Accem, Proyecto Esperanza, Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Women´s Link Worldwide, CEAR, Cruz Roja Española, OIM, con la colaboración de la Delegación Española del ACNUR (Alto Comisionado de Naciones unidas para los Refugiados). Actualmente, participan y colaboran más de 25 organizaciones no gubernamentales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.