2 de febrero, Jornada Mundial de la Vida Consagrada
“La vida consagrada con María, esperanza de un mundo sufriente” es el lema de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que se celebra hoy 2 de febrero y que representa un día para dar gracias y recordar la figura de Santa María Micaela fundadora de la Congregación de las Hermanas Adoratrices a la que pertenece el Proyecto Esperanza desde 1999, hace más de 20 años. Si cada año el lema ha sido para la comunidad de las hermanas un motivo de reflexión sobre la Misión Carismática que llevan a cabo, este año es una invitación a la forma de acoger y compartir la vida con las mujeres que se acercan a nuestro recurso que ofrece un apoyo integral especializado.
El lema pone en el centro a María, y con ella el ser esperanza de un mundo sufriente. ¿Cómo ser mujeres de esperanza para las mujeres víctimas de la trata confines de explotación? es la pregunta que estos días se hace la comunidad. Este año el lema va en total sintonía con el proyecto.
Ser ESPERANZA para cada una de las mujeres, acercándonos a ellas como nos transmitió Santa María Micaela “con respeto a su libertad y dignidad, en actitud de disponibilidad, escucha y comprensión y acompañarla en su proceso de crecimiento y liberación, buscando con audacia y creatividad respuestas adecuadas a la forma de explotación que padecen y denunciando las estructuras que no respeten los derechos humanos”. añade Ana Almarza Directora de Proyecto ESPERANZA
Tenemos un estilo propio basado en la cercanía, acogida, confianza, calidez, escucha; acompañamos desde la “pedagogía del amor” en lo cotidiano, nos esmeramos en crear un vínculo positivo desde una relación personal. Creemos en sus fortalezas personales y en su capacidad de cambio… Tanto en los recursos residenciales como en el Centro de Día, buscamos crear ESPACIOS DE ESPERANZA, donde descubrirse a sí misma y descubrir otros valores y estilos de vida para proyectar su futuro.
En 1845 en la calle Dos Amigos en Madrid, Micaela junto a otras mujeres comienza a dar los primeros pasos de lo que será la Congregación, aprobada en 1856. En 1999, abren Proyecto Esperanza por el que en estos años han pasado más de 1100 mujeres víctimas de la trata con fines de explotación recorriendo con ellas el camino de recuperación compartiendo con ellas el día a día.
Las Hermanas Adoratrices que forman actualmente la comunidad son parte de esta historia, una historia que se va construyendo en contacto con las supervivientes de la trata siendo testigos de sus procesos de recuperación. El coraje de Mª Micaela y de las mujeres que a ella se unieron y se siguen uniendo para dar vida a la Congregación, nos sigue empujando hoy. Como María, la Mujer del Sí a Dios, la comunidad va construyendo una positiva y no fácil historia de salvación, al ritmo del adorar y liberar continuamente.
Trabajamos en red como parte de la Iglesia
Como Congregación de Adoratrices, con la peculiaridad del Carisma, nuestra comunidad forma parte de grupos eclesiales comprometidos con la erradicación de la trata de seres humanos con fines de explotación y grupos afines de acogida a personas migrantes.
Confer: Grupo Intereclesial de Trata y Red Migrantes con Derechos.
Conferencia Episcopal. Referente contra la Trata de la C.E.E de la zona de Madrid
Diócesis de Madrid. Comisión Diocesana para personas víctimas de trata + Comisión Diocesana por una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres
Equipo asesor de Confer Migrantes con Derechos y en la comisión de acogida
Santa Josefina Bakhita, patrona de las personas que sufren la trata de seres humanos. Formó parte del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia. Con retazos de su vida hemos organizado la vigilia que se celebrará en Madrid el 7 de febrero a las 20:30 en la Parroquia del Olivar. Bakhita fue Secuestrada a los nueve años, vendida como esclava hasta 5 veces. Bakhita conoció al Dios de los cristianos y fue así como supo que “Dios había permanecido en su corazón” y le había dado fuerzas para poder soportar la esclavitud.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.