Vídeo entrevista a Marta González de Amnistía Internacional
La trata, una grave vulneración de Derechos Humanos
Con motivo de la campaña de Amnistía Internacional en julio de 2009: No más violencia contra las mujeres, esta entrevista a Marta González, Coordinadora del Proyecto ESPERANZA explica algunas deficiencias del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Personas con fines de explotación sexual (2009-2012).
Se trata de una propuesta que refleja un paso en la dirección correcta, pero que contiene varias deficiencias. La definición de trata aún no se encuentra incorporada a la legislación penal española tal y como lo formula la definición internacional. El plan no prevé un mecanismo de identificación de las víctimas y se sigue tratando a las mujeres inmigrantes detenidas antes como inmigrantes en situación administrativa irregular que como posibles víctimas de trata. Prima más el control migratorio que la detección de una violación de derechos humanos.
Proyecto Esperanza y Amnistía Internacional comenzaron su colaboración junto con otras organizaciones para que España se dotase de un marco de protección para las personas víctimas de trata, inexistente por aquel entonces, donde ni siquiera se distinguía entre trata como violación de derechos humanos y tráfico de personas con fines migratorios.
Proyecto Esperanza se caracteriza por su profesionalidad y rigor. Es una de las organizaciones especializadas con mayor trayectoria a nivel estatal en la lucha contra la trata de seres humanos. Sus aportaciones en la Red Española con la Trata han sido fundamentales para seguir avanzando en la detección, prevención y protección de estas personas. Gracias por el trabajo que realizáis.
Quizás te interese también
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Avances en el proyecto europeo TIATAS
SICAR cat y Proyecto Esperanza continúan avanzando en su participación como partners en el proyecto europeo "Iniciativa transnacional contra la trata en el contexto de los sistemas de asilo” (TIATAS...
Inclusión de #TambienEsTrata como Buena Práctica de Transformación Digital
Fortaleciendo digitalmente al Tercer Sector y empoderando a las personas El pasado miércoles 4 de mayo, asistimos a la presentación del Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector...
211 víctimas de trata atendidas en 2021
El apoyo integral y especializado contra la trata, basado en las necesidades individuales de las víctimas, es esencial para la su recuperación física, psicologica y social. | Ver infografía El 67%...