Recomendaciones Reglamento de Dublín
En alianza con Sicar CAT para las víctimas de Trata
En mayo de 2016 trabajamos conjuntamente con nuestras compañeras de Sicar CAT este documento que recoge una serie de recomendaciones a raíz de que el grupo de Los Verdes/ALE quieren proponer alternativas al Sistema de Dublín y que recientemente hemos mantenido contacto con los eurodiputados Ernest Urtasun (Los Verdes) y Josep Ma Terricabras (ALE), SICAR cat y Proyecto ESPERANZA hemos elaborado unas consideraciones conjuntas sobre este reglamento para que sean tenidas en cuenta.
- Creación del Estatuto del “Protegido” de la Unión Europea que permita reconocer a las víctimas de trata como posibles “reasentadas” o “reubicadas” y como especialmente vulnerables de acuerdo a sus necesidades especiales de protección dentro del marco de la Unión Europea.
- Un sistema europeo integrado de protección coherente: Este sistema integrado debe ayudar a superar las contradicciones y/o falta de coherencia entre las distintas políticas europeas, que se aplican en la práctica de forma paralela e inconexa, sin reconocer las intersecciones entre ellas.
- Un sistema europeo integrado de protección integrador: Este sistema debe garantizar la integración de las personas en base a sus vínculos y preferencias.
- Un sistema europeo integrado de protección reparador: Este sistema debe situar en el centro a las personas de acuerdo a sus necesidades de protección y de recuperación integral al ser y/o haber sido víctimas de graves violaciones de Derechos Humanos.
- Un sistema europeo integrado de protección igualitario: Este sistema debe definir unos estándares mínimos de acogida y de acceso a derechos para garantizar un trato igualitario, que genere así un estado de protección uniforme “válido en toda la Unión Europea”.
- Creación de una Oficina Europea de Apoyo a la Protección que dé respuesta de forma ágil y especializada a las necesidades que plantean los colectivos que se consideran vulnerables (menores no acompañados, víctimas de trata, colectivo LGTBI…etc); y que también contribuya al despliegue de una estrategia global (estrategia 4P: Prevención, Protección, Persecución (en algunos casos) y Partenariado).