Memoria anual de actividades 2017
231 Víctimas de Trata atendidas en 2017
Haciendo memoria sobre el año 2017 nos nace un profundo agradecimiento al verificar todo lo que hemos podido hacer y lo que hemos logrado con la inestimable colaboración, ayuda y apoyo tanto de organismos públicos como privados y muchas personas a nivel particular. Nos vienen a la cabeza multitud de imágenes, acontecimientos vividos, rostros de mujeres atendidas e historias de superación.
Gracias a todo el equipo tanto de profesionales como de voluntariado. Agradecimiento en nombre de cada una de las mujeres que saben que caminamos con ellas en una misma dirección y con un objetivo muy grande:
Hacer que se vivan como plenas ciudadanas de derecho
Datos clave:
- Las cifras aumentan año tras año: un 16% más que en 2016 con 198 personas
- El apoyo integral, basado en sus necesidades individuales, es esencial para la recuperación física, psicológica y social.
- 60% de mujeres atendidas es muy joven, con edades comprendidas entre 18 – 30 años.
- Se atendieron 231 comunicaciones en relación con posibles casos de Trata de las que 167 se identificaron como presuntas víctimas, siendo atendidas en menos de 3 horas en un 89% de los casos.
- 91% de las mujeres acogidas han experimentado una mejoría en los 10 primeros días. 15 mujeres accedieron a una beca de estudio y 37 lograron un empleo a través del departamento de inserción sociolaboral.
- El Departamento Jurídico ha atendido a 126 mujeres víctimas de la trata para facilitarles el ejercicio efectivo de sus derechos, el acceso a la justicia, así como a una situación administrativa regular. El 40% de ellas adquirió estatus legal y 53 de 56 lograron acreditar su identidad.
“El número de mujeres atendidas en cada uno de los departamentos sigue la tendencia de aumento iniciada en años anteriores. Somos un equipo de 19 profesionales y voluntariado que nos coordinamos de forma interdisciplinar y desarrollamos nuestro trabajo a través de una Red de Recursos Residenciales -casa de emergencia y primera acogida, casa de consolidación, dos pisos de autonomía- y un Centro Día, ubicados en la Comunidad de Madrid. Esta red está conectada con otros recursos asociados, tanto de la propia institución, como de otros organismos, particularmente con la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad de Madrid, a través de un concierto firmado con esta institución desde al año 2007”.