Material para promover derivaciones de víctimas de trata
Entre agentes sociales como Policía, Guardia Civil, entidades de la sociedad civil, judicatura, fiscalía, y sociedad en general,
Desde nuestros inicios hemos elaborado diferentes materiales que pudieran dinamizar y promover la derivación de mujeres víctimas de Trata desde autoridades, embajadas, policía y Guardia Civil, Servicios Sociales, otras ONG´s especializadas, etc.
Las mujeres en situación de trata que son detectadas ya sea por la administración pública o por entidades sociales están en una situación de vulnerabilidad máxima, y de su correcta identificación como víctimas de este delito depende que puedan acceder a la red de servicios y a un proceso de recuperación integral al que la legislación les da derecho, o que queden nuevamente en situación de vulnerabilidad.
Dos de los folletos se dirigen a terceros y uno de ellos se dirige a potenciales víctimas de Trata con las distintas versiones en inglés, francés, rumano, chino y español.
La Sección de Trata de Seres Humanos de la Guardia Civil, tiene una estrecha relación y colaboración con el Proyecto Esperanza, en materias de prevención, persecución, protección, formación de trata de seres humanos.
Así Proyecto Esperanza, apoya las formaciones que se realizan en Guardia Civil, en los cursos para investigación de los delitos de trata, especialistas. A nivel operativo coopera y colabora tanto en inspecciones como en investigaciones. A nivel estratégico en existe una colaboración mutua en grupos de trabajo, asistencia a jornadas, participación en la mesa del Relator Nacional, Foro contra la Trata.
Como testimonio, agradecer a todas las personas del proyecto la aportación y apoyo que realizan para apoyo a las víctimas (acompañamiento, asesoramiento, restablecimiento) y por su puesto agradecer la cooperación y colaboración que tienen con Guardia Civil.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Lanzamos la campaña ¡CUIDADOS! Mujeres trabajando
Campaña ¡CUIDADOS! Mujeres trabajando. Pensemos en el CUIDADO como un trabajo indispensable y fundamental en nuestra sociedad. #CuidarEsTrabajar El sector del trabajo del hogar y los cuidados...
Aportando nuestra experiencia en el documental de AVA de Mabel Lozano
Esclavitud sexual y discapacidad intelectual Ayer acudimos a la presentación de AVA en la Academia de Cine. Pudimos trasladar nuestras felicitaciones y apoyo en persona a Mabel Lozano, directora de...
Avances en el proyecto SEA
Las actividades en el marco del proyecto SEA han seguido avanzando en los últimos meses. En este proyecto, cuyo objetivo general es la prevención de la explotación, las violencias y discriminaciones...