Lágrimas Negras. Alejandra Corral
Lograr que 2600 mujeres cosan un tapiz gigante capaz de concienciar con la Trata
Bajo el proyecto artístico “Lágrimas Negras” liderado por la artista e investigadora Alejandra Corral, el equipo del Proyecto ESPERANZA de Adoratrices y de Fundación Amaranta participan como beneficiarios de este proyecto socio-artístico en el que ha participado un mayor número de mujeres en todo el mundo.
BlackTears Project* se ha realizado bajo parámetros casi exclusivamente femeninos:
• La obra consiste en un tapiz gigante (14 metros X 2 metros) realizado mediante la técnica del “petitpoint”, que desde siempre se ha considerado como típica del sexo femenino.
• En la realización de la obra han participado en exclusiva mujeres de todas las edades y 46 nacionalidades.
• La imagen final de la obra es una mujer cuyo corazón se ha parado de dolor, rodeada de las lágrimas vertidas por las mujeres cuyos derechos humanos han sido violados.
Lágrimas Negras tiene por objetivo la concienciación social a través de un objeto de arte de creación colectiva para llamar la atención sobre la violación de los Derechos Humanos de la mujer y particularmente sobre la trata con fines de esclavitud sexual.
Quizás te interese también
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Avances en el proyecto europeo TIATAS
SICAR cat y Proyecto Esperanza continúan avanzando en su participación como partners en el proyecto europeo "Iniciativa transnacional contra la trata en el contexto de los sistemas de asilo” (TIATAS...
Inclusión de #TambienEsTrata como Buena Práctica de Transformación Digital
Fortaleciendo digitalmente al Tercer Sector y empoderando a las personas El pasado miércoles 4 de mayo, asistimos a la presentación del Libro Blanco de la Transformación Digital del Tercer Sector...
211 víctimas de trata atendidas en 2021
El apoyo integral y especializado contra la trata, basado en las necesidades individuales de las víctimas, es esencial para la su recuperación física, psicologica y social. | Ver infografía El 67%...