Año: 2005

Tipo: Donación económica. Sector Privado.

DONACIÓN ECONÓMICA

Fundación La Caixa

El Proyecto Esperanza siempre ha buscado alianzas y relaciones de medio y largo alcance con actores clave de nuestro entorno. Cuando nos acercamos a financiadores, hemos buscado que la relación se basara no simplemente en una contraprestación de servicios sino en un compromiso compartido.

En este sentido, el trabajo con la Obra Social La Caixa es un modelo que nos ha permitido desarrollar líneas de trabajo con estabilidad, pero al tiempo buscando la innovación. El proyecto fue uno de los primeros que recibió el premio de innovación de la Fundación La Caixa. Durante estos años de colaboración, muchas cosas han ido cambiando en la intervención con las mujeres con las que trabajamos, hemos pasado etapas de crisis humanitarias, económicas y ahora sanitarias. Ante este contexto turbulento, el contar con alianzas series y comprometidas con esta, es clave para poder acompañar de manera sólida a las mujeres víctimas de trata por las que trabajamos.

Los programas sociales de la Obra Social de la Caixa

La Obra Social de la Caixa a través de la Fundación impulsa la transformación social a través de programas que fomentan el acceso al empleo y la vivienda, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los más necesitados y que fomentan la convivencia ciudadana y la cohesión social.

En 2014, La Obra Social “la Caixa” premió a Proyecto ESPERANZA como uno de los proyectos sociales más innovadores y a los que evidencian una mayor ambición transformadora. Fuimos seleccionados en la Convocatoria de Lucha contra la pobreza y la exclusión social 2014 con una dotación de 22.680 euros. El proyecto habilitó en aquel momento y lo sigue haciendo un equipo especializado para la identificación de mujeres víctimas de trata en coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y también con Administración Pública y tejido social.

Personas atendidas

Víctimas de la trata y ahora supervivientes

Nacionalidades

Una oportunidad para trabajar desde la transculturalidad, los DD.HH y la perspectiva de género

Años de experiencia

y trabajo con las supervivientes de la trata

Dona y apoya
Fundación Amaranta (Proyecto Esperanza)

En estos 24 años Proyecto ESPERANZA ha contribuido a la visibilización y denuncia del fenómeno de Trata en España a través de su trabajo en red y el trabajo de intervención directa con la mujer desde un enfoque de DD.HH, Perspectiva de Género e Interculturalidad.

WordPress Lightbox