Colaboración Universidad Wisconsin Fundación Cultura de Paz
Tejer redes con el ámbito universitario
Proyecto ESPERANZA Adoratrices acoge durante tres días a 10 estudiantes de la Universidad de Wisconsin (EE.UU) y futuros activistas en DD.HH, en asociación con la Fundación Cultura de Paz, para acercarles de primera mano a la realidad de la Trata de Seres Humanos. Aprovechamos para agradecer de nuevo la oportunidad a la Universidad de Madison-Wisconsin (EEUU) y a la Fundación Cultura de Paz por hacernos partícipe de la actividad que se engloba en la nueva cátedra UNESCO sobre Género, Bienestar y Cultura de Paz.
La nueva Cátedra está dirigida por la profesora Araceli Alonso, Senior Lecturer en Estudios de Género y de la Mujer y directora de Género, Prácticas Clínicas y Ciencias de la Salud de la iniciativa 4W de la Universidad de Wisconsin y la Dra. Teresa Langle de Paz, co-directora de Women’s Knowledge International de la Fundación Cultura de Paz.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Adhesión Comunicado Red de trabajo NO ACEPTO contra los matrimonios forzados
Plataforma NO ACEPTO SOMOS una red de trabajo formada por diferentes profesionales, activistas y personas expertas que, desde 2019, hemos comenzado a trabajar de forma coordinada frente a la...
Mar de Cestas en Navidad
Avanza ONG ha hecho llegar 11 cestas de alimentos para supervivientes de trata Queremos agradecer a Avanza ONG el gesto, compromiso y solidaridad que ha tenido con mujeres supervivientes de la trata...
Capacitamos a operadores de justicia en Perú para garantizar una adecuada reparación civil a las víctimas de trata
El evento organizado por la OIT contó con la participación de altos funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público del Perú. Alba Alonso, abogada de SICAR cat, representó tanto a Proyecto...