Colaboración Universidad Wisconsin Fundación Cultura de Paz
Tejer redes con el ámbito universitario
Proyecto ESPERANZA Adoratrices acoge durante tres días a 10 estudiantes de la Universidad de Wisconsin (EE.UU) y futuros activistas en DD.HH, en asociación con la Fundación Cultura de Paz, para acercarles de primera mano a la realidad de la Trata de Seres Humanos. Aprovechamos para agradecer de nuevo la oportunidad a la Universidad de Madison-Wisconsin (EEUU) y a la Fundación Cultura de Paz por hacernos partícipe de la actividad que se engloba en la nueva cátedra UNESCO sobre Género, Bienestar y Cultura de Paz.
La nueva Cátedra está dirigida por la profesora Araceli Alonso, Senior Lecturer en Estudios de Género y de la Mujer y directora de Género, Prácticas Clínicas y Ciencias de la Salud de la iniciativa 4W de la Universidad de Wisconsin y la Dra. Teresa Langle de Paz, co-directora de Women’s Knowledge International de la Fundación Cultura de Paz.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
(Nos integramos en la Fundación de Solidaridad Amaranta para ser su Delegación de Madrid)
Seguimos apoyamos a mujeres víctimas de la trata con fines de explotación y denunciamos esta forma de esclavitud.
Promovemos los derechos humanos.
Noticias de actualidad
MEMORIA 2023
El cambio es parte fundamental de la vida y así lo experimentamos en nuestro trabajo del día a día en Proyecto ESPERANZA – Adoratrices, acompañando a mujeres supervivientes de la trata. Adoratrices,...
Nos integramos en la Fundación de Solidaridad Amaranta para ser su Delegación de Madrid
El cambio es parte fundamental de la vida, y así lo experimentamos en nuestro trabajo del día a día en Proyecto ESPERANZA – Adoratrices, acompañando a mujeres supervivientes de la trata....
Colaboración con Fundación La Caixa en la lucha contra la Trata
Desde el mes de julio de 2023, Proyecto ESPERANZA Adoratrices está ejecutando un proyecto en colaboración con la Fundación La Caixa para desarrollar un programa de detección y atención integral a...