Campaña Used in Europe
Campaña contra la explotación laboral
Con motivo del Día Europeo contra la Trata de seres humanos el 18 de octubre de 2014, Proyecto Esperanza Adoratrices se unió a la campaña puesta en marcha por La Strada International (LSI), junto con otras 28 organizaciones europeas, llamada «Used in Europe”, una iniciativa de sensibilización que pretende crear conciencia sobre el problema de la explotación laboral y la trata de seres humanos como realidad presente en Europa.
La campaña ofrece una extraordinaria perspectiva en línea de los principales casos registrados en la última década en Europa, todos hechos señalados las ONG, los investigadores y los medios de comunicación, y proporciona una visión de la situación en cada país de Europa. Con la campaña «Used in Europe, La Strada International y sus colaboradores pretenden:
- Instar a los gobiernos europeos a hacer cumplir las normas internacionales para prevenir, sancionar y corregir las prácticas de trata de seres humanos en Europa.
- Instar a las empresas a aumentar su vigilancia y control de las cadenas de suministro.
- Animar a los consumidores a elegir con cuidado productos y servicios europeos.
Durante todos estos años de cooperación, Proyecto Esperanza ha demostrado ser una ONG sólida que brinda servicios de alta calidad en todos los niveles de su actividad.
Claramente, la organización desempeña un papel valioso a nivel nacional al dirigirse a los responsables de la formulación de políticas y otros actores para promover mejor los derechos humanos de las personas víctimas de trata. Con su trabajo han contribuido a modificar el marco legislativo y promover la toma de medidas para proteger mejor los derechos de víctimas de trata. Gracias a su trabajo activo, la organización ha logrado alcanzar una buena reputación como una de las organizaciones líderes en España para promover los derechos de las personas víctimas de trata.
La organización es un socio importante para La Strada International y otras ONG, redes y partes interesadas activas contra la trata de personas y estableció una buena cooperación con una amplia gama de organizaciones directamente involucradas o conectadas al campo de la lucha contra la trata, desde pequeñas organizaciones locales hasta organizaciones internacionales más grandes.
Además, puedo afirmar que los miembros del equipo están altamente motivados y cualificados. Durante los años que he cooperado con el personal de Proyecto Esperanza, puedo decir que el equipo ha demostrado ser confiable, trabajador y profesional en términos de cooperación e informes sobre todos los proyectos implementados.
Conociendo su enfoque, experiencia y expertise, puedo recomendar encarecidamente a la organización y espero que sigamos cooperando estrechamente. Durante mucho tiempo, Proyecto Esperanza ha sido un estrecho colaborador de La Strada International. Inicialmente, la relación comenzó con el intercambio y la cooperación en temas de incidencia y con casos concretos. En 2005, cuando La Strada International estableció la plataforma de ONG LSI, Esperanza fue uno de los primeros socios en unirse a la plataforma y desde entonces ha sido miembro y ha participado activamente en la plataforma y en las reuniones de la plataforma. El objetivo de la plataforma es fortalecer la cooperación en Europa (tanto de la UE como de fuera de la UE) entre las organizaciones de la sociedad civil que combinan el trabajo directo con las personas víctimas de trata y con grupos afectados por la promoción política de políticas basadas en los derechos humanos para erradicar la trata de personas. La plataforma también tiene como objetivo fomentar el debate contra la trata de personas entre la sociedad civil y el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas.
Además, LSI y Proyecto Esperanza cooperaron estrechamente en varios proyectos europeos, incluidos proyectos para mejorar el acceso a la compensación; Comp.Act (2009 – 2012) y Justice at Last. (2017-2019) e involucrando al sector privado, ONG & CO, y proyectos comunes de investigación y desarrollo de capacidades de ONG, como E-Notes, ENPATES Proyecto Esperanza también participó en varias campañas que se llevaron a cabo junto con ONG europeas, que incluyeron “Una historia de dos resultados” y “Used in Europe”.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Aportando nuestra experiencia en el documental de AVA de Mabel Lozano
Esclavitud sexual y discapacidad intelectual Ayer acudimos a la presentación de AVA en la Academia de Cine. Pudimos trasladar nuestras felicitaciones y apoyo en persona a Mabel Lozano, directora de...
Avances en el proyecto SEA
Las actividades en el marco del proyecto SEA han seguido avanzando en los últimos meses. En este proyecto, cuyo objetivo general es la prevención de la explotación, las violencias y discriminaciones...
Reunión de cooperación con Policía Nacional
Hoy día 19 de junio, la directora de Proyecto Esperanza, Iris Rodríguez, junto con la coordinadora del Área de Sensibilización e Incidencia, Marta González, y la Responsable del Servicio de...