Campaña Mujer Rota
Alianzas empresariales y sociales #contralatrata
Esta campaña de concienciación contra la Trata se llevó a cabo con el apoyo de Mabel Lozano en colaboración con Pepequillo, Musgo, la Caixa y Nokia. Se trata de una colección de camisetas para el invierno, titulada Mujer rota, con la recreación fotográfica de la obra de Magritte Les liasons dangereuses. El 10% de los beneficios, más otro 10% aportado por las tiendas Musgo, se destinó a la recuperación de las supervivientes. A través de un acto solidario y empresarial al que acudieron personajes públicos contribuyó a la visibilización del fenómeno.
Nuestro esfuerzo se ha concentrado en potenciar e impulsar la autonomía de la mujer, devolviéndole el protagonismo de su propia recuperación e integración social y, en definitiva, las riendas de su vida. Resulta necesario trabajar porque se habiliten todos los recursos necesarios (humanos, materiales, financieros, legales) que permitan ofrecer una atención integral a las víctimas, promover y garantizar elrespeto de los derechos humanos y hacer que no queden impunes las violaciones de los mismos”.
Suscríbete y recibe noticias, campañas y formas de colaborar
Déjanos tu email y te mantendremos al día de nuestras novedades
Noticias de actualidad
Financiación que apoya la libertad de las víctimas de trata
Queremos informar y a la vez agradecer dos líneas de financiación de la que hemos sido beneficiarias y a través de la cual las mujeres víctimas de trata seguirán conquistando un pleno proceso de...
Guía para la valoración de riesgos en potenciales casos de trata de seres humanos
Guía para la valoración de riesgos en potenciales casos de trata de seres humanos La gran mayoría de las víctimas de la trata, incluidas aquellas que llegan a Europa por costa o aeropuerto, o que...
TIATAS: Standard Operating Procedures (SoP) y Memorandums of Understanding (MoU)
Teniendo en cuenta la movilidad de las personas migrantes víctimas o potenciales víctimas de trata de seres humanos y la dimensión transnacional del Proyecto TIATAS, se ha elaborado de manera conjunta un documento que establece procedimientos para mejorar la colaboración, coordinación y derivación de casos entre recursos/Servicios/entidades de diferentes países.