Hoy 16 de junio celebramos el Día Internacional de las/os Trabajadoras/es del Hogar, y el 10º Aniversario de la adopción del Convenio 189 de la OIT sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
Con motivo de esta celebración desde Proyecto Esperanza y SICAR cat nos hemos adherido a la carta que la organización europea La Strada Internacional ha enviado a esta mañana a un grupo de miembros del Parlamento Europeo, al Comité de las Partes del Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, y la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.
La carta lamenta que, a pesar de la importancia del Convenio 189 de la OIT que reconoce que las/os trabajadoras/es domésticos deben tener acceso a los mismos derechos que los demás trabajadores, sólo siete países europeos entre los que no está España, lo han ratificado y hace un llamamiento a los gobiernos a hacerlo.
Igualmente llama la atención sobre aquellos elementos que hacen de las/os trabajadoras/es del hogar un grupo vulnerable a la explotación laboral, el trabajo forzado y la trata de seres humanos. De hecho, tal y como afirma la carta remitida esta mañana, un número considerable de las víctimas de la trata de seres humanos identificadas y registradas en Europa trabajan en el sector doméstico y se espera que en los próximos años aumente la vulnerabilidad de las y los trabajadores domésticos. Para hacer frente a esta situación las entidades firmantes plantean una serie de peticiones a los gobiernos, entre las que se incluyen la ratificación de la Convenio 189 de la OIT, la mejora de la sensibilización de todos los actores relevantes, incluidas las propias trabajadoras del hogar, para identificar las situaciones de explotación y abuso en el sector del trabajo doméstico, y la profundización en la formación específica de los agentes de policía, los fiscales y los inspectores de trabajo para aumentar su conocimiento y comprensión de la trata y la explotación laboral en el sector del trabajo doméstico.
Todas éstas son recomendaciones recogidas en el Documento de Análisis y Recomendaciones sobre finalidades de trata menos conocidas y visibilizadas en España, entre las que se encuentra la trata para explotación laboral en el empleo del hogar, recientemente publicado por Proyecto Esperanza y SICAR cat en el marco del proyecto Speaking Out #TambienEsTrata. Para información sobre este proyecto y las recomendaciones pueden visualizar el siguiente vídeo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Leer más Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.